Qué es real y qué no en la serie Menem

Qué es real y qué no en la serie Menem

A continuación repasamos qué datos son reales y qué datos son ficticios en Menem, la serie argentina de Amazon Prime Video.

Amazon Prime Video estrenó Menemsu nueva serie argentina. Como era de esperarse, la producción a cargo de Ariel Winograd ya es furor, no solo porque incluye un irresistible elenco y una reproducción de época impecable, sino, fundamentalmente, porque se centra en una de las figuras más atractivas de la política argentina.

La serie “narra la historia de una familia riojana cuya vida queda ligada al círculo íntimo del Presidente Carlos Menem. La serie está situada en Argentina en los años 90, desde el ascenso de Menem al poder y la consecuente convertibilidad económica hasta los ataques terroristas sucedidos en Buenos Aires. Menem es la historia del poder, la controversia política y la tragedia social”.

La producción generó fuertes controversias, dado que hay muchas personas reales involucradas que son mencionadas con sus nombres y eso trajo problemas legales previo al estreno. Además, hubo algunos hechos y personajes que se modificaron en pos de la narrativa. A continuación repasamos qué datos son reales y qué datos son ficticios en Menem.

Datos reales

Zulema Yoma desalojada de Olivos

Uno de los temas centrales de la trama es la relación entre Menem (interpretado por Leonardo Sbaraglia) y su esposa Zulema Yoma (Griselda Siciliani). Uno de los momentos más dramáticos de la serie es el desalojo de Yoma y sus hijos de la quinta de Olivos mientras el presidente se encuentra en Italia disfrutando del Mundial. Esto sucedió de ese modo, con la prensa agazapada en la quinta, el 12 de junio de 1990.

La asunción anticipada

Mientras gobernaba Raúl Alfonsín y la Argentina sufría de una hiperinflación, el riojano ya electo como presidente fue llamado a asumir el cargo 155 días antes de lo indicado. El peronista asumió el 8 de julio de 1989, aunque debería haberlo hecho el 10 de diciembre de dicho año. Así se muestra en la serie de Prime Video.

Menem y la brujería

La serie muestra cómo el expresidente acudía a una bruja para guiarse en torno a sus decisiones. Si bien fueron muchas, a quien más frecuentó fue a Azucena Agüero Blanch que, en diálogo con Radio Post 92.1, reveló que efectivamente es ella quien aparece representada en la ficción.

Datos ficticios

Personajes como Olegario Salas y Sandra Silvestre

Si bien la mayoría de los personajes principales son personas reales y mantienen dichos nombres, la serie de Winograd también suma personajes ficticios. Uno de ellos es Olegario Salas (Juan Minujín), el fotógrafo de Menem y narrador de la historia. Además, se suma la vedette Sandra Silvestre (Virginia Gallardo), que no existió realmente pero sería una representación de Amalia “Yuyito” González, quien se tomó una foto en la falda de Menem, tal como muestra la serie.

:

).